
¿Qué aprendimos y avanzamos desde #19s?
“Los desastres no son naturales, por decisiones sociales y políticas ... y por lo tanto, los podemos prevenir y reducir. Esto ...

El feminismo es de quien lo trabaja
En un foro de GENDES, Mauro me pide que me autodefina como feminista. "¿Feminista?", me pregunto, "¿una plática sobre mi feminismo? ...

Elaborar una Constitución ciudadana
Escuché sobre la Constitución de la Ciudad de México por primera vez cuando colaboré en el primer Plebiscito Ciudadano en ...
Balanceando trabajo y familia
Balancear: "Poner una cosa en equilibrio, en especial algo que se sostiene con dificultad" "Mi Pequeña" (entonces de nueve años) no podía entender lo que pasaba. "¿Cómo?", preguntaba, y yo trataba de explicarle: "Antes se creía que las mujeres que sólo podían hacer una cosa; la ...
>
Maite no está sola
15 de diciembre 2015 A la opinión pública Maite no está sola. Sus amigos, colegas y compañeros, vemos con preocupación las amenazas de muerte y hostigamientos que Maite Azuela ha recibido en los últimos años. Elementos de la policía federal o local intentaron ingresar con armas de alto calibre ...
>
#AsiNo
Los ciudadanos, grupos vecinales, organizaciones de la sociedad civil y colectivos urbanos que convocamos a la Marcha #AsiNo hemos visto de cerca la corrupción, el agandalle de los intereses inmobiliarios y comerciales y –en lugar de regular, mediar, hacer cumplir la ley y velar por el interés ...
>
#Ayot1napa: un año después
¿Qué tenemos un año después de la desaparición (probablemente muerte) de los 43 estudiantes normalistas? Un movimiento cívico de indignación, que puede aparecer y desaparecer rápidamente. Su base son las organizaciones de derechos humanos y sus redes nacionales e internacionales, así como ...
>